viernes, 29 de septiembre de 2017

TABLA DE TEMAS Y TAREAS SEMANA DEL 2 AL 6 DE OCTUBRE



Temas  del 2 al 6 de octubre                  Bloque 1
Materias
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Español
Los nexos  
Los  nexos
Frases adjetivas y adverbiales.
Frases adjetivas y adverbiales.
C.L


Matemáticas

Porcentajes

C. Naturales


Implicaciones de las relaciones sexuales en la adolescencia  



Implicaciones de las relaciones sexuales en la adolescencia  
Geografía

Nuevas formas de ver el espacio geográfico  


Nuevas formas de ver el espacio geográfico  
Historia

La invención de la escritura y las primeras ciudades.

La invención de la escritura y las primeras ciudades.

Cívica y ética
Relaciones personales basadas en el respeto a la dignidad.


Relaciones personales basadas en el respeto a la dignidad.




Tareas del 2 al 6 de octubre          Bloque 1
Materias
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes

Español

A.C Pág. 15  
 A.C Pág. 16  









Márgenes y encabezados
Matemáticas
A.C Pág. 36 y 37

Actividad en libreta
Pág. 38 libro SEP.

C. Naturales


Realizar tabla de la pág. 40 libro SEP e ilustrar.  

Geografía
Para entregar miércoles escribe en libreta :
¿QUÉ ES UNA FOTOGRAFÍA AEREA?
¿QUÉ ES UNA IMEGEN SATELITAL?
Pega ejemplos de cada una.
Contestar actividad 2 pág. 66 A.C y actividad 3 pág. 67. En esta actividad tienes que escribir tus significados en libreta.


Historia

Investigar tipos de escritura y pega ejemplos.
Puedes apoyarte en libro SEP.


Cívica y ética
En hoja de color traer la silueta recortada de alguna prenda de vestir.
Copia y contesta las preguntas de la página 40 libro sep.





jueves, 28 de septiembre de 2017

TAREA

  TAREA  
  • Cívica

Copia y contesta  las preguntas pág. 31 (lectura comentada en clase)
Realiza lectura pág. 32 libro SEP  y elabora un mapa conceptual  
  • Geografía pág. 61 A.C.
  • C.N pág. 50 y 51 A.C 

  • Traer un huevo fresco por cada alumno para trabajar la responsabilidad.   
ejemplo: 

Realizar portadas : Valor humildad     
  • Papá le recuerdo que desde las primeras  semanas  de septiembre se pidió  traer su gafete  y es fecha en que algunos no lo han entregado.
  • Enviar formato FIA a más tardar martes.




miércoles, 27 de septiembre de 2017

AVISO


Con el motivo de mejorar nuestro servicio y calidad educativa, el área de Académico Básico de UGM Norte pone a su disposición la siguiente encuesta sobre la metodología AMCO que lleva su hijo (a). Le pedimos brindarnos unos minutos de su tiempo para contestarla ingresando a la siguiente liga.
 



martes, 26 de septiembre de 2017

AVISO


Buenas tardes:

Como puede usted observar se encuentra escrita la tarea en día miércoles, pero es para entregar al siguiente día (JUEVES).

Les recuerdo que la entrega del proyecto es para el día jueves y este puede ser  en folder, engrapado, clip, engargolado, depende de su presentación que quiera realizar.

Puede apoyarse de imágenes de internet para ilustrar su proyecto.

El proyecto es una guía de autoestudio  que a su hijo le ayudará a repasar los temas en este primer bimestre. 


viernes, 22 de septiembre de 2017

Buenas tardes mamitas, les envió los temas y tareas correspondientes a la semana del 25 al 29 de Septiembre.

Temas  del  25    al 28 de septiembre   Bloque 1
Materias
L
M
M
J
V
Español
Patrones ortográficos en pasado.
Patrones ortográficos en pasado.
Oraciones simples y compuestas.
Oraciones simples y compuestas.



Suspensión por Consejo Técnico Escolar.
Matemáticas
Ubicaciones  de objetos en cuadrícula.
Ubicaciones  de objetos en cuadrícula.
Cálculo de distancias
Cálculo de distancias
C. Naturales

Etapas de desarrollo humano: La reproducción.

Geografía

Mapas de escalas mundial, nacional y estatal.

Historia
El poblamiento de los continentes.
El poblamiento de los continentes.
El paso del nomadismo a los primeros asentamientos agrícolas.
El paso del nomadismo a los primeros asentamientos agrícolas.
F. Cívica y Ética

Aprendo a decidir sobre mi persona.



Tareas  del  25  al 28 de septiembre                     Bloque 1
Materias
L
M
M
J
V
Español


Entrega de proyecto.



Márgenes y encabezados
Matemáticas


AC. Pág. 40

C. Naturales


AC. Pág.52

Geografía


AC. Pág. 63.

Historia




Cívica y ética





Nota: El lunes toca examen de Geografía, martes de Historia y miércoles de Formación Cívica y Ética.

Imagen relacionada

jueves, 21 de septiembre de 2017

 LECTURA 

El soldado herido

Jacinto y Rosendo eran dos niños que vivían en una hacienda de Puebla por 1840. Sus padres estaban empleados en los trabajos de labranza y ellos se hicieron grandes amigos. Iban juntos a nadar, salían a montar a caballo cuando los dejaban y compartían todo, incluyendo sus sencillos juguetes, como una resortera y unas canicas de brillante vidrio traídas de la capital. Los habitantes del lugar les decían “los hermanos”, pues siempre andaban juntos, como si fueran de la misma familia, como si llevaran la misma sangre.
Un día pasó por la hacienda un vendedor de objetos usados que ofrecía su mercancía de pueblo en pueblo. A los niños les fascinó un viejo soldado de tela. Cuando preguntaron cuánto costaba descubrieron que juntando las monedas que cada uno tenía ahorradas podrían comprarlo y así lo hicieron. De día pasaban horas jugando con el soldado, de noche éste los cuidaba. Así corrían los meses hasta que, en una ocasión, los niños discutieron por un chisme sin importancia. Llegaron a las manos y comenzaron a disputarse el soldado de tela. Uno lo jaló de los brazos y otro de las piernas hasta que el juguete se desgarró en dos. Rosendo se alejó furioso; Jacinto recogió al soldado y se lo llevó a su madre para que lo cosiera. No volvieron a hablarse y el destino los llevó por diferentes rutas.
Entre 1858 y 1861 México se hallaba sumido en una terrible guerra entre dos bandos contrarios, los liberales y los conservadores, episodio conocido como Guerra de Reforma. Aunque los combatientes eran todos mexicanos, se peleaban por ideas contrarias. Las batallas se sucedían, el centro del país estaba en llamas y morían centenares. Los dos niños de Puebla eran ahora mayores de edad. Jacinto encabezaba una tropa liberal, Rosendo una tropa conservadora. Quiso el azar que ambas se encontraran en un paraje del Estado de México y se preparan para combatir. La batalla estaba a punto de estallar y los soldados, jóvenes como ellos, se alistaban.
Poco antes de iniciar el fuego, Jacinto envió a uno de sus hombres al campamento de Rosendo para solicitarle una entrevista. Cuando llegó a verlo, Rosendo lo reconoció de inmediato y no supo qué decirle después de tantos años. Jacinto metió la mano en la bolsa de su abrigo y sacó al viejo soldado de tela, con las gruesas puntadas que eran como la cicatriz de una grave herida: “Amigo —le dijo a Rosendo— hace años herimos de muerte al mejor soldado de tela. ¿Es justo que hoy hagamos que se enfrenten soldados de carne y hueso?” Con lágrimas en los ojos Jacinto abrazó al juguete de su infancia e indicó a su tropa bajar las armas.

UNA  VEZ EFECTUADA LA LECTURA, EN LA LIBRETA DE F. C Y E. REALIZA UN DIBUJO DE ESTA Y CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.


·         ¿Valió la pena poner fin a la amistad por un chisme sin importancia?
·         ¿Qué hubieran podido hacer Jacinto y Rosendo para hallar una solución a su problema?
·         ¿Por qué se desquitaron con el soldado de tela?
·         ¿Qué hubiera ocurrido si las dos tropas se hubieran enfrentado en la batalla?
·         ¿Qué es la paz para ti?











miércoles, 20 de septiembre de 2017

AVISO

BUENAS TARDES PAPÁS: 


  • EL DÍA DE MAÑANA CLASES NORMALES.

  •  SE PROGRAMA EXAMEN DE MATEMÁTICAS PARA EL DÍA VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE. 


martes, 19 de septiembre de 2017

AVISOS

Buenas tardes papás por indicaciones del colegio, mañana clases normales, sólo se suspenden examenes

viernes, 15 de septiembre de 2017

Temas  del 18 al 22 de septiembre                          Bloque 1


Materias
L
M
M
J
V
Español
Cuestionario de estudioCuestionario de estudioLa biografíaLa biografíacomprensión lectora 
Matemáticas
Operaciones con decimales y fraccionariosOperaciones con decimales y fraccionarios   Eje de simetríaEje de simetríacomprensión  matemática
C. Naturales
El plato de buen comer



Las epidemias
Geografía
 Elementos de un mapa


Elementos de un mapa

Historia


la fabricación de instrumentos
la fabricación de instrumentos

Cívica y ética

Nuestro derecho a la salud


Nuestro derecho a la salud

TRAER PARA EL DÍA LUNES  UN  PLANISFERIO 
Calendario de exámenes:

Lunes 18 de septiembre: español
Martes 19 de septiembre: C.N
Miércoles 20 de septiembre: matemáticas
Jueves 21 de septiembre: geografía
Viernes 22 de septiembre: historia
Lunes 25 de septiembre: cívica y ética 




jueves, 14 de septiembre de 2017

AVISO


Buenas tardes papás:

  • Se les recuerda que el día de mañana se llevará a cabo la  tradicional mañanita mexicana.

  • Pueden venir vestidos de algún traje típico o  pantalón de mezclilla, tenis y playera roja, verde o blanca.

  • No olviden mandar los alimentos que les toco traer y los  tres regalitos. Ya que estos serán entregados a los niños que participen en los juegos

  • Se les pide el apoyo a tres mamis  para la preparación de los alimentos el día de mañana  a las 8:30 de la mañana.



viernes, 8 de septiembre de 2017

TEMAS Y TAREAS DEL 11 AL 15 DE SEPTIEMBRE

Temas  del 11 al 15 de septiembre                          Bloque 1
Materias
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Español
Preguntas explicativas y descriptivas
Preguntas explicativas y descriptivas
Relación causa- efecto
Relación causa- efecto
C.L


Matemáticas

Números fraccionarios, lectura, escritura y comparación.
C. Naturales


Sistema inmunológico



Epidemias
Geografía

La tierra en mapas y en globo terráqueo


La tierra en mapas y en globo terráqueo
Historia

El hombre prehistórico, su evolución y la naturaleza.

El hombre prehistórico, su evolución y la naturaleza.

Cívica y ética
Nuestro derecho a la salud


Nuestro derecho a la salud.



Tareas del 11 al 15 de septiembre                          Bloque 1
Materias
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Español
Imprimir documento









Márgenes y encabezados
Matemáticas
Ejercicios en libreta
Contestar C.M página 6
Realizar operaciones básicas con naturales y decimales.
C. Naturales


Plato del bien comer
Realizar esquema del sistema inmunológico
Geografía

Imprimir esquemas


Historia

Realizar en libreta esquema de los tipos de caza ( libro sep.)  


Cívica y ética
Investiga y copia información en libreta a cerca de la higiene personal en la adolescencia. ( puedes consultar página del IMSS)




  • Día lunes tienen que traer su alcancía elaborada, algunos papás me comentaban que era para el día viernes pero viendo la bitácora a partir del martes 12 de septiembre se inicia el ahorro.


  • Papá se le pide el apoyo para que el día 14 de septiembre envíe tres regalitos que se estarán dando el 15 de septiembre a los niños que participan en los juegos. 
  • Les recuerdo que el día viernes 15 de septiembre se llevará a cabo la mañanita mexicana. 
  • Favor de imprimir lo siguiente